DLP. REPORTA GRANDES RECURSOS EN EL PROYECTO AURORA, CUSCO.

Fuente: DLP

Cranbrook, Columbia Británica, (Newsfile Corp. – 27 de febrero de 2025) DLP Resources Inc. (“DLP” o la “Compañía”) (TSXV:DLP) (OTCQB:DLPRF) se complace en informar los resultados de un Informe Técnico del Instrumento Nacional (“NI”) 43-101 sobre los Recursos Minerales iniciales para el Proyecto Aurora (“El Informe Técnico Aurora 2025”). Los Recursos Minerales son efectivos a partir del 31 de enero de 2025 y fueron preparados por la firma independiente AMC Consultants Pty Ltd. (“AMC”).

Aspectos destacados del Recurso Mineral Inicial de Aurora incluyen:

  • Recurso Inferido de más de 1 billón de toneladas.
  • El Recurso Mineral contiene 4,650 millones de libras de cobre, 1,110 millones de libras de molibdeno y 80 millones de onzas de plata.
  • Un Recurso Inferido restringido por un tajo de 1,050 Mt con una ley de 0.20% de cobre, 0.05% de molibdeno y 2.4 g/t de plata (0.44% CuEq).
  • El recurso mineral se divide en una zona rica en cobre y una zona rica en molibdeno con una distribución consistente de mineralización. Los estudios iniciales indican que estas zonas son lateralmente continuas dentro de los dominios modelados.
  • La mineralización permanece abierta en muchas direcciones para una mayor expansión de los recursos minerales.

El Sr. Gendall, Presidente y CEO, comentó: “Estamos extremadamente complacidos con el tamaño y los resultados del Recurso Mineral inicial para Aurora. Con este Recurso Mineral que confirma que Aurora es un depósito significativo de cobre y molibdeno, esperamos avanzar a la siguiente fase de perforación para mejorar el recurso y proceder hacia una evaluación económica preliminar”.

  • Los Recursos Minerales se prepararon de acuerdo con los Estándares de Definición de CIM para Recursos Minerales y Reservas Minerales (MRMR) (2014) y las Directrices de Mejores Prácticas de CIM MRMR (2019).
  • Los Recursos Minerales pueden verse materialmente afectados por cuestiones ambientales, de permisos, legales, de titularidad, fiscales, sociopolíticas, de marketing u otras cuestiones relevantes.
  • Los Recursos Minerales no son Reservas Minerales y no tienen viabilidad económica demostrada.
  • Precios de los metales: cobre US$4.00/lb, molibdeno US$20.00/lb, plata US$23.00/oz troy.
  • Recuperaciones de metales: cobre 86%, molibdeno 84%, plata 61%.
  • Recursos Minerales reportados dentro de restricciones optimizadas de tajo abierto.
  • CuEq % = Cu% + (Mo% * (Recuperación Mo / Recuperación Cu) * (Mo $ por lb. / Cu $ por lb.) + (Ag g/t * (Recuperación Ag / Recuperación Cu) * (Ag $ por oz / 31.1034768) / (Cu $ por lb.* 22.04623)))
  • Se utiliza un valor NSR de $5.75 como ley de corte. El NSR, utilizado para definir la ley de corte, incluye $5.00 para costos de procesamiento y $0.75 G&A.
  • El redondeo de algunas cifras puede llevar a pequeñas discrepancias en los totales.

Recursos Minerales:

El Recurso Mineral se ha definido en las 400 hectáreas del Proyecto Aurora, ubicado en la Comunidad de Parobamba, Distrito de Yanatile, Provincia de Calca, Departamento de Cusco, Perú (Figura 1). El Recurso Mineral se basa en 24 perforaciones diamantinas, con un metraje total de perforación de 18,400 m. Se presenta un plano de ubicación que muestra las ubicaciones de perforación y la geología superficial

Las estimaciones de Recursos Minerales (MRE) para el Proyecto Aurora fueron realizadas por AMC bajo la supervisión del Geólogo Principal de AMC, Chris Harman, MAIG. El Sr. Harman es una Persona Calificada y asume la responsabilidad de estas estimaciones. El Recurso Mineral de enero de 2025 se estima utilizando el software Leapfrog Edge (Figura 3). La ley se estima utilizando kriging ordinario, y la densidad se estima mediante kriging simple.

Figura 3. Interpretación geológica de Aurora – Vista hacia el Suroeste

El MRE está restringido dentro de una envolvente de tajo Whittle optimizada. Los Recursos Minerales incluyen un Recurso Mineral Inferido de 1,050 millones de toneladas (“Mt”) con una ley de 0.20% de cobre (4,650 millones de lb de Cu contenidas), 0.05% de molibdeno (1,110 millones de lb de Mo contenidas) y 2.4 gramos por tonelada (g/t) de plata (80 Moz de Ag contenidas). Los Recursos Minerales estimados y el contenido metálico para el Proyecto Aurora al 31 de enero de 2025 se detallan en la Tabla 1 anterior. Debido a la naturaleza polimetálica del Proyecto Aurora, los Recursos Minerales se informan utilizando un retorno neto de fundición (NSR). Se ha aplicado un valor de corte NSR de US$5.75/t a los recursos. Se presenta una sección transversal del modelo de bloques de Aurora, que muestra los bloques por encima del corte de $5.75, en la Figura 4.

Figura 4. Sección Este-Oeste a través del Modelo de Recursos de Aurora que muestra los bloques por encima del corte de US$5.75/t NSR (89,900m Este)

Próximos pasos

El MRE está restringido dentro de una envolvente de tajo Whittle optimizada. Los Recursos Minerales incluyen un Recurso Mineral Inferido de 1,050 millones de toneladas (“Mt”) con una ley de 0.20% de cobre (4,650 millones de lb de Cu contenidas), 0.05% de molibdeno (1,110 millones de lb de Mo contenidas) y 2.4 gramos por tonelada (g/t) de plata (80 Moz de Ag contenidas). Los Recursos Minerales estimados y el contenido metálico para el Proyecto Aurora al 31 de enero de 2025 se detallan en la Tabla 1 anterior. Debido a la naturaleza polimetálica del Proyecto Aurora, los Recursos Minerales se informan utilizando un retorno neto de fundición (NSR). Se ha aplicado un valor de corte NSR de US$5.75/t a los recursos. Se presenta una sección transversal del modelo de bloques de Aurora, que muestra los bloques por encima del corte de $5.75, en la Figura 4.

Personas Calificadas

Los cuatro autores del Informe Técnico Aurora 2025 califican como Personas Calificadas (“QPs”) independientes. Uno de los autores independientes visitó el Proyecto Aurora en noviembre de 2024. Las QPs han examinado todos los aspectos del proyecto, incluyendo el mapeo, el núcleo de perforación, el muestreo y los resultados analíticos. El Informe Técnico Aurora 2025 estará disponible para su revisión en el sistema SEDAR y en el sitio web de la Compañía en DLP Resources Inc. dentro de los 45 días de este comunicado de prensa.

  1. Harman, MAIG, Dr. M. Gregory MAIG, B. Nielsen, MAIG, y R. Chesher, FAusIMM de AMC Consultants Pty Ltd son Personas Calificadas según lo definido por el Instrumento Nacional 43-101. Las Personas Calificadas han revisado y consentido este comunicado de prensa y creen que representa de manera justa y precisa la información en el Informe Técnico que respalda la divulgación.Lea el documento completo aquí:

    Deslice para avanzar a la siguiente página

    Investor-Presentation-DLP-Resources-web-1

  • Related Posts

    Tragedia en Cerro Verde: Accidente con maquinaria pesada cobra la vida de un obrero

    Fuente: Rumbo Minero

    Arequipa – Un lamentable accidente laboral en las instalaciones de la empresa minera Cerro Verde S.A.A., ubicada en el distrito de Uchumayo, región Arequipa, resultó en la trágica muerte de un trabajador de la empresa contratista MCM Ingenieros. El hecho ocurrió aproximadamente a las 3:00 p.m. del jueves 24 de abril, mientras se llevaban a cabo labores de descarga de concreto premezclado utilizando una bomba telescópica.

    Según el reporte de seguridad interno de Cerro Verde, la manguera de descarga de la bomba impactó violentamente a Miguel Italaque Castillo, un obrero de 35 años perteneciente a la contratista MCM Ingenieros.

    De inmediato, se activaron los protocolos de emergencia y el trabajador fue auxiliado y trasladado a la clínica San Pablo, ubicada en el distrito de Cerro Colorado. A pesar de los esfuerzos del personal médico, Italaque Castillo falleció horas después a consecuencia de las graves lesiones sufridas.

    El cuerpo del trabajador fue trasladado a la morgue central de Arequipa para la realización de la necropsia de ley, la cual determinó como causa de muerte un hematoma subdural y un traumatismo encefalocraneano severo.

    Ante este trágico suceso, Cerro Verde ha declarado una alerta de seguridad en sus operaciones y ha asegurado su plena colaboración con las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del accidente y determinar las responsabilidades correspondientes.

    A través de un comunicado oficial, Cerro Verde y MCM Ingenieros expresaron sus «sinceras condolencias» a la familia, amigos y colegas del trabajador fallecido. Asimismo, informaron que las autoridades competentes han sido debidamente notificadas del incidente.

    Este lamentable hecho se suma a otro accidente mortal ocurrido en el sector minero peruano en menos de una semana, específicamente en las instalaciones de Antamina, en la región de Áncash. Estos incidentes ponen de manifiesto la importancia crítica de la seguridad laboral en la industria minera y la necesidad de reforzar las medidas preventivas para evitar futuras tragedias.

    Excellon Resources busca financiamiento para reactivar la mina Mallay en Oyón

    Fuente: Energiminas

    La minera canadiense Excellon Resources Inc. (TSX: EXN) ha anunciado una ampliación de su colocación privada, incrementando el monto inicial de 5 millones de dólares canadienses (aproximadamente US$ 3.65 millones) hasta alcanzar los 6.5 millones de dólares canadienses (aproximadamente US$ 4.75 millones). El objetivo principal de esta inyección de capital es impulsar el desarrollo de su mina polimetálica Mallay, ubicada en Oyón, región de Lima, un yacimiento que históricamente produjo plata, zinc y plomo hasta el año 2018 y que anteriormente perteneció a Buenaventura.

    En concreto, la oferta ampliada comprende la venta de hasta 61.9 millones de unidades a un precio de 0.105 dólares canadienses (aproximadamente US$ 0.077) por unidad. Cada unidad incluirá una acción común de la empresa y la mitad de un warrant (derecho) para adquirir acciones comunes adicionales.

    Según la información proporcionada por la compañía, los ingresos netos obtenidos a través de esta colocación privada se destinarán íntegramente a financiar las operaciones de la mina Mallay, incluyendo capital de trabajo y propósitos corporativos generales relacionados con la reactivación del proyecto.

    La decisión de Excellon Resources de buscar financiamiento para Mallay subraya su interés en revivir un yacimiento con un historial de producción de metales base y preciosos. La ubicación estratégica de la mina en la prolífica región minera de Oyón, sumado al conocimiento geológico preexistente, podría representar una oportunidad significativa para la compañía canadiense en el mediano y largo plazo. La reactivación de Mallay no solo podría generar ingresos para Excellon Resources, sino también contribuir a la actividad económica y la creación de empleo en la zona de Oyón.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Color

    Secondary Color

    Layout Mode