
Fuente: Gestión
En un anuncio que resuena con fuerza en los círculos mineros y financieros de Perú y Canadá, la minera peruana Palomina ha confirmado la recuperación total de la propiedad de sus codiciados proyectos de oro Gaban Gold, ubicado en la prolífica región de Puno, e Ica Copper Gold, situado en la estratégica zona de Ica. Esta significativa restitución de activos se materializa gracias a un acuerdo mutuamente convenido con la empresa de exploración canadiense Winshear Gold, revirtiendo los términos de un acuerdo de compraventa previamente establecido el 14 de mayo de 2019 entre ambas entidades.
La noticia, que ha generado un palpable optimismo dentro de la estructura operativa y de gestión de Palomina, llega en un momento crucial para el sector minero peruano, ávido de nuevas inversiones y descubrimientos que impulsen su crecimiento sostenido. La decisión de Winshear Gold de devolver la plena titularidad de estos proyectos a Palomina no solo representa un cambio estratégico en la cartera de activos de ambas compañías, sino que también abre un abanico de posibilidades para la exploración y eventual explotación de recursos auríferos en zonas con un potencial geológico considerable.
A través de un comunicado oficial emitido desde sus oficinas centrales, Palomina comunicó formalmente su firme intención de retomar de manera inmediata la titularidad y el control operativo de ambos proyectos. La empresa enfatizó que actualmente se encuentra inmersa en un exhaustivo proceso de evaluación de los diversos bloques de concesión que comprenden cada uno de los proyectos. Esta meticulosa revisión tiene como objetivo primordial definir con precisión las estrategias de exploración y desarrollo más eficientes y rentables a seguir en el futuro cercano.
La figura clave detrás de la visión estratégica de Palomina, su presidente Andrew Thomson, no ocultó su entusiasmo ante esta nueva etapa. En declaraciones recogidas por diversos medios especializados, Thomson resaltó el significativo potencial que alberga el proyecto Gaban Gold. Subrayó que este yacimiento ha sido objeto de una inversión sustancial en etapas previas, incluyendo la ejecución de un programa de perforación inaugural que alcanzó una profundidad de 1,005 metros. Sin embargo, este prometedor avance exploratorio se vio temporalmente interrumpido por las condiciones climáticas adversas, específicamente las intensas lluvias características de la región.
A pesar de este contratiempo inicial, Thomson se mostró categórico al afirmar que los resultados preliminares y la información geológica recopilada justifican plenamente la ejecución de nuevas campañas de perforación. El objetivo primordial de estas futuras exploraciones será doble: en primer lugar, comprobar y delimitar con mayor precisión la extensión y la riqueza de la zona mineralizada principal identificada en Coritiri, ubicada al oeste del proyecto Gaban Gold. En segundo lugar, se buscará profundizar en el conocimiento del sistema de vetas de cuarzo que atraviesa la propiedad, con la esperanza de identificar nuevas zonas de mineralización de alta ley.
La recuperación de los proyectos Gaban Gold e Ica Copper Gold no solo representa una expansión significativa de la cartera de activos de Palomina, sino que también se alinea con la visión a largo plazo de la empresa de consolidarse como un actor relevante en el panorama de la minería aurífera peruana. La experiencia y el conocimiento del terreno que posee Palomina, sumados al potencial geológico inherente a estas concesiones, auguran un futuro prometedor en términos de descubrimientos y eventual producción.