
Fuente: SNMPE
El sector minero peruano continúa consolidándose como uno de los principales motores de la economía nacional, no solo por su capacidad productiva y de exportación, sino también por su significativa contribución al financiamiento del Estado. Según el reciente Reporte Estadístico Minero publicado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la recaudación proveniente de este sector alcanzó los S/ 1,622.1 millones durante el mes de febrero de 2025.
Este resultado representa un crecimiento del 13.3% en comparación con los S/ 1,431.9 millones registrados en el mismo mes del año pasado, reflejando así una dinámica positiva en términos fiscales y de ingresos públicos vinculados a la actividad minera.
Componentes de la Recaudación
El aporte minero se compone de diversas fuentes, entre las que se incluyen:
-
Ingresos tributarios: derivados de la Minería Metálica y Minería No Metálica.
-
Gravamen Especial a la Minería: recurso público adicional que grava las utilidades de las empresas mineras.
-
Regalías Mineras y Nuevas Regalías Mineras: contraprestaciones económicas que las compañías pagan al Estado por la explotación de los recursos minerales.
Cada uno de estos conceptos constituye una fuente clave de recursos financieros que permite al Estado financiar obras, programas sociales e inversiones en infraestructura, sobre todo en regiones vinculadas a la actividad minera.
Importancia Estratégica
El desempeño fiscal del sector minero ratifica su rol estratégico en la economía peruana. No solo permite dinamizar las finanzas públicas, sino que también impulsa la descentralización de recursos hacia las regiones productoras, a través de transferencias como el canon minero, regalías y otros fondos de desarrollo.
Este incremento interanual se explica en parte por una mejor cotización de algunos metales en el mercado internacional, así como por una mayor eficiencia en la recaudación fiscal y mejoras operativas en algunas de las principales unidades mineras del país.
Perspectivas para el 2025
De mantenerse esta tendencia, se espera que el sector minero cierre el primer semestre del año con cifras positivas, aportando significativamente a los ingresos nacionales en un contexto de recuperación económica. Las autoridades del Minem destacaron que este desempeño contribuye también a sostener las inversiones y el empleo formal en regiones clave como Arequipa, Áncash, Cusco, Moquegua y Cajamarca.
Con más de S/ 1,600 millones recaudados solo en febrero, el sector reafirma su papel como pilar económico, social y fiscal del Perú.