
Fuente: Energiminas
La producción nacional de zinc en Perú alcanzó en febrero de este año un volumen de 109,453 toneladas métricas finas (TMF), marcando un incremento intermensual del 19.2% respecto a enero. Sin embargo, en comparación con febrero de 2024, esta cifra representa una ligera caída del 2.1%, ya que en ese periodo se produjeron 111,778 TMF. Esta disminución se explica principalmente por la menor producción reportada por Volcan Compañía Minera S.A.A., que redujo su volumen en 3.8%.
De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en el acumulado de los dos primeros meses del año, la producción total de zinc alcanzó 201,304 TMF, lo que refleja una contracción del 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 216,438 TMF.
Antamina se Mantiene como Líder
En el ranking de empresas productoras de zinc, Compañía Minera Antamina S.A. ratificó su posición como principal productor nacional, aportando el 30.6% del total producido en febrero. Antamina, ubicada en la región de Áncash, es una de las mayores minas polimetálicas de Sudamérica y sigue siendo un actor clave en la industria minera peruana.
El segundo lugar lo ocupó Volcan Compañía Minera S.A.A., con una participación del 13.1%, mientras que Nexa Resources Perú S.A.A. se ubicó en la tercera posición, con un 5.4% de la producción total.
Áncash Lidera entre las Regiones
Por regiones, Áncash se mantuvo en el primer lugar, representando el 36.4% de la producción nacional de zinc durante febrero. Gracias al rendimiento de Antamina, esta región conserva una posición privilegiada en el mapa minero del país.
En segundo lugar se situó la región de Junín, que contribuyó con el 17.7% del total nacional, seguida de Pasco, que se posicionó en la tercera casilla con un 13.1% de participación. Estas tres regiones concentran más de dos tercios de la producción peruana de zinc, reafirmando su importancia para la minería metálica y la economía del país.
Panorama y Desafíos
Aunque el sector mostró signos de recuperación intermensual, la caída interanual y el acumulado negativo en los primeros meses del año reflejan los desafíos que enfrenta la industria minera peruana, marcados por factores como la menor producción de algunas compañías, las condiciones operativas y los conflictos sociales que afectan ciertas zonas mineras.
A pesar de ello, el Perú mantiene su posición como uno de los principales productores de zinc a nivel mundial, gracias a operaciones de clase mundial como Antamina y Volcan. El desempeño sostenido de estas empresas y la recuperación de volúmenes en los próximos meses serán determinantes para el cierre anual de la producción y su impacto en las exportaciones y la recaudación nacional.