
Fuente: Rumbo Minero
La multinacional minera Anglo American ha reportado un inicio de año positivo en su producción de cobre, impulsado principalmente por el sólido desempeño de su mina Quellaveco, ubicada en la región de Moquegua, Perú. Los resultados operativos del primer trimestre de 2025 revelan un aumento en la producción de cobre en el país andino, contrastando con una disminución en su producción chilena.
Según el informe de la compañía, la producción total de cobre de Anglo American alcanzó las 168,900 toneladas durante el primer trimestre de 2025. Este incremento se atribuye directamente al mayor nivel productivo y a las leyes más altas obtenidas en Quellaveco.
En contraste, la producción de cobre atribuible a Anglo American en Chile experimentó un descenso del 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior, situándose en 89,000 toneladas. Esta disminución se debe principalmente a las menores leyes de mineral previstas y a una menor recuperación en la mina Collahuasi, donde Anglo American tiene participación.
Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, comentó sobre los resultados: «Tuvimos un buen comienzo de año en cobre y al mineral de hierro, con ambas unidades operando en línea según las orientaciones. En materia de cobre, Quellaveco y Los Bronces tienen un buen desempeño y ayudando a compensar las menores leyes previstas y la variabilidad en las recuperaciones en Collahuasi”.
Específicamente en Chile, la producción de la mina Los Bronces registró una caída del 11% hasta las 43,400 toneladas, a pesar de beneficiarse de leyes ligeramente superiores y una mejora en el rendimiento de la planta. La disminución más significativa se observó en Collahuasi, donde la producción atribuible a Anglo American se desplomó un 45% hasta las 35,300 toneladas, reflejando las menores leyes de mineral previstas y una menor recuperación de cobre al procesar inventarios de menor calidad. Tal como se había anticipado, Anglo American ya había proyectado una menor producción para Collahuasi en 2025.
A pesar de estas fluctuaciones en la producción entre Perú y Chile, Anglo American ha mantenido sin cambios su pronóstico de producción de cobre para todo el año 2025, que se sitúa entre 690,000 y 750,000 toneladas, con una distribución esperada de 310,000-340,000 toneladas provenientes de sus operaciones en Perú y 380,000-410,000 toneladas de Chile (sujeto a la disponibilidad hídrica en este último país).
Finalmente, Wanblad destacó la estrategia de transición y optimización de cartera de activos de la compañía para este año, afirmando que Anglo American emergerá como una propuesta de inversión diferenciada con mayor rentabilidad y potencial de crecimiento a largo plazo.