
Cajamarca, Perú – El proyecto de exploración cuprífera Michiquillay, operado por Southern Copper Corp., filial del Grupo México, continúa avanzando a paso firme. Al cierre del primer trimestre de 2025 (31 de marzo), la compañía reporta un progreso del 39% en su programa exploratorio.
Según información proporcionada por la minera, se han completado 148,928 metros de perforación de un total proyectado de 380,000 metros. Adicionalmente, se han extraído y remitido para análisis químico un total de 47,600 muestras de testigo, insumos cruciales para la caracterización del yacimiento.
Las labores de perforación diamantina se mantendrán en curso, con el objetivo de recabar información detallada que permita la interpretación precisa de la mineralización presente en diversas secciones geológicas. Estos datos serán fundamentales para el desarrollo del modelo geológico integral del yacimiento y la subsiguiente evaluación exhaustiva de sus recursos minerales.
En paralelo a las actividades de perforación, Southern Copper ha informado sobre el inicio de estudios complementarios de vital importancia para el desarrollo del proyecto. Se encuentran en marcha los estudios geometalúrgicos, destinados a comprender las propiedades del mineral para su procesamiento eficiente, así como los estudios hidrológicos e hidrogeológicos, esenciales para la gestión del recurso hídrico en la zona de operación. La compañía anticipa que el estudio geotécnico, crucial para la planificación de la infraestructura minera, dará inicio «en breve».
La adquisición del proyecto Michiquillay por parte de Southern Copper se concretó en junio de 2018, consolidando un activo de clase mundial con recursos minerales inferidos estimados en 2,288 millones de toneladas, con una ley de mineral promedio del 0.43% de cobre.
Una vez en operación, se proyecta que Michiquillay alcance una producción anual de 225,000 toneladas de cobre, además de subproductos valiosos como molibdeno, oro y plata. Se espera que esta producción se logre con un costo en efectivo competitivo a lo largo de una vida útil inicial de la mina superior a los 25 años.
Southern Copper estima una inversión total de aproximadamente US$ 2,500 millones para llevar Michiquillay a la etapa productiva, con una proyección de inicio de operaciones para el año 2032. La materialización de este proyecto convertirá a Michiquillay en una de las minas de cobre más significativas del Perú, generando importantes oportunidades de negocio y desarrollo económico para la región de Cajamarca.