Endeavour Silver Corp. amplía su presencia en Perú con la adquisición de la mina Huachocolpa Uno por $145 Millones

Fuente: Endeavour Silver

Foto: Endeavour

VANCOUVER, Columbia Británica – 1 de abril de 2025 – Endeavour Silver Corp. (NYSE: EXK; TSX: EDR) ha anunciado un acuerdo definitivo para adquirir la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa S.A. y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa), de manos de sus accionistas, afiliados de Arias Resource Capital Management y Grupo Raffo. La transacción, valorada en $145 millones, marca un hito significativo en la estrategia de Endeavour Silver para consolidarse como un productor de plata líder a nivel mundial.

Detalles Financieros y Estructura del Acuerdo:

La contraprestación total de $145 millones se desglosa en $80 millones en efectivo y $65 millones en acciones comunes de Endeavour Silver, a un precio estimado de $4.618 por acción. Además, Endeavour ha acordado pagos contingentes de hasta $10 millones en efectivo, sujetos al cumplimiento de ciertos hitos relacionados con el incremento de los recursos minerales. La compañía también asumirá aproximadamente $20 millones de la deuda neta de Minera Kolpa.

Para financiar la parte en efectivo de la transacción, Endeavour Silver utilizará una combinación de ingresos procedentes de un acuerdo de compra de cobre con Versamet Royalties Corporation, una oferta pública de acciones liderada por BMO Capital Markets, y efectivo disponible. Al 31 de diciembre de 2024, Endeavour contaba con $106.4 millones en efectivo y equivalentes.

La Mina Huachocolpa Uno: Un Activo Estratégico:

La mina Kolpa, ubicada en la provincia de Huancavelica, Perú, a unos 490 km al sureste de Lima, es un activo polimetálico centrado en la plata, con derechos mineros sobre 143 concesiones que abarcan 25,177 hectáreas. La mina opera una planta concentradora de 1,800 toneladas por día (tpd) y utiliza métodos de minería subterránea como la extracción por subniveles y el relleno cortado.

En 2024, Kolpa produjo aproximadamente 2.0 millones de onzas de plata, 19,820 toneladas de plomo, 12,554 toneladas de zinc y 518 toneladas de cobre, lo que equivale a unos 5.1 millones de onzas de plata equivalente (AgEq oz). Con costos operativos de aproximadamente $133 por tonelada, la mina presenta una operación eficiente y rentable.

Potencial de Crecimiento y Exploración:

La adquisición de Kolpa ofrece a Endeavour Silver un potencial significativo de crecimiento y exploración. Con solo el 10% del terreno explorado hasta la fecha, existen múltiples objetivos para futuros descubrimientos. Además, la mina tiene un historial de expansión de producción, pasando de 800 tpd en 2016 a su capacidad actual de 1,800 tpd, con permisos en trámite para una expansión adicional a 2,500 tpd.

Declaraciones del CEO y Perspectivas:

«Hoy marca un hito significativo en el camino de Endeavour para convertirse en un productor de plata senior», declaró Dan Dickson, CEO de Endeavour. «La adquisición de la mina Kolpa representa un aumento sustancial en nuestra producción de AgEq oz y es un testimonio de la dedicación y visión de nuestro equipo».

Detalles de la Financiación:

  • Acuerdo de Compra de Cobre (Copper Stream): Endeavour y Versamet han acordado un acuerdo de compra de cobre por el cual Versamet proporcionará un depósito de $35 millones.
  • Oferta Pública de Acciones (Bought Deal Financing): Endeavour ha acordado con un sindicato de aseguradores, liderado por BMO Capital Markets, la venta de 10,320,000 acciones a un precio de $3.88 por acción, generando aproximadamente $40 millones.

Aprobaciones y Calendario:

La transacción y la oferta pública de acciones han sido aprobadas por el consejo de administración de Endeavour Silver. El cierre de la transacción está sujeto a las aprobaciones regulatorias de la TSX y la NYSE, y se espera que ocurra en un plazo de 60 días. La oferta pública de acciones se espera que cierre el 8 de Abril del 2025.

Asesores:

Accelera Capital Inc. actuó como asesor financiero de Endeavour. Blake, Cassels and Graydon LLP actuó como asesor legal canadiense de Endeavour y Philippi Prietocarrizosa Ferraro DU & Uria actuó como asesor legal peruano.

Conferencia Telefónica y Webcast:

Endeavour Silver realizará una conferencia telefónica y webcast a las 10:00 a.m. hora del Pacífico hoy, para discutir la transacción. Los detalles están disponibles en el sitio web de la compañía.

  • Related Posts

    Tragedia en Cerro Verde: Accidente con maquinaria pesada cobra la vida de un obrero

    Fuente: Rumbo Minero

    Arequipa – Un lamentable accidente laboral en las instalaciones de la empresa minera Cerro Verde S.A.A., ubicada en el distrito de Uchumayo, región Arequipa, resultó en la trágica muerte de un trabajador de la empresa contratista MCM Ingenieros. El hecho ocurrió aproximadamente a las 3:00 p.m. del jueves 24 de abril, mientras se llevaban a cabo labores de descarga de concreto premezclado utilizando una bomba telescópica.

    Según el reporte de seguridad interno de Cerro Verde, la manguera de descarga de la bomba impactó violentamente a Miguel Italaque Castillo, un obrero de 35 años perteneciente a la contratista MCM Ingenieros.

    De inmediato, se activaron los protocolos de emergencia y el trabajador fue auxiliado y trasladado a la clínica San Pablo, ubicada en el distrito de Cerro Colorado. A pesar de los esfuerzos del personal médico, Italaque Castillo falleció horas después a consecuencia de las graves lesiones sufridas.

    El cuerpo del trabajador fue trasladado a la morgue central de Arequipa para la realización de la necropsia de ley, la cual determinó como causa de muerte un hematoma subdural y un traumatismo encefalocraneano severo.

    Ante este trágico suceso, Cerro Verde ha declarado una alerta de seguridad en sus operaciones y ha asegurado su plena colaboración con las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del accidente y determinar las responsabilidades correspondientes.

    A través de un comunicado oficial, Cerro Verde y MCM Ingenieros expresaron sus «sinceras condolencias» a la familia, amigos y colegas del trabajador fallecido. Asimismo, informaron que las autoridades competentes han sido debidamente notificadas del incidente.

    Este lamentable hecho se suma a otro accidente mortal ocurrido en el sector minero peruano en menos de una semana, específicamente en las instalaciones de Antamina, en la región de Áncash. Estos incidentes ponen de manifiesto la importancia crítica de la seguridad laboral en la industria minera y la necesidad de reforzar las medidas preventivas para evitar futuras tragedias.

    Excellon Resources busca financiamiento para reactivar la mina Mallay en Oyón

    Fuente: Energiminas

    La minera canadiense Excellon Resources Inc. (TSX: EXN) ha anunciado una ampliación de su colocación privada, incrementando el monto inicial de 5 millones de dólares canadienses (aproximadamente US$ 3.65 millones) hasta alcanzar los 6.5 millones de dólares canadienses (aproximadamente US$ 4.75 millones). El objetivo principal de esta inyección de capital es impulsar el desarrollo de su mina polimetálica Mallay, ubicada en Oyón, región de Lima, un yacimiento que históricamente produjo plata, zinc y plomo hasta el año 2018 y que anteriormente perteneció a Buenaventura.

    En concreto, la oferta ampliada comprende la venta de hasta 61.9 millones de unidades a un precio de 0.105 dólares canadienses (aproximadamente US$ 0.077) por unidad. Cada unidad incluirá una acción común de la empresa y la mitad de un warrant (derecho) para adquirir acciones comunes adicionales.

    Según la información proporcionada por la compañía, los ingresos netos obtenidos a través de esta colocación privada se destinarán íntegramente a financiar las operaciones de la mina Mallay, incluyendo capital de trabajo y propósitos corporativos generales relacionados con la reactivación del proyecto.

    La decisión de Excellon Resources de buscar financiamiento para Mallay subraya su interés en revivir un yacimiento con un historial de producción de metales base y preciosos. La ubicación estratégica de la mina en la prolífica región minera de Oyón, sumado al conocimiento geológico preexistente, podría representar una oportunidad significativa para la compañía canadiense en el mediano y largo plazo. La reactivación de Mallay no solo podría generar ingresos para Excellon Resources, sino también contribuir a la actividad económica y la creación de empleo en la zona de Oyón.

    Primary Color

    Secondary Color

    Layout Mode