
Fuente: Rumbo Minero
Hochschild Mining PLC, compañía minera de metales preciosos con operaciones en Perú, Argentina y Brasil, informó una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes de oro durante el primer trimestre de 2025. La empresa destacó que este resultado se mantuvo en línea con sus expectativas generales para el periodo, con un sólido desempeño de su mina Inmaculada en Perú compensando una menor contribución de lo previsto en su operación Mara Rosa en Brasil.
En Perú, la mina Inmaculada, ubicada en la región de Ayacucho, produjo 34,780 onzas de oro y 1.4 millones de onzas de plata en el primer trimestre, lo que equivale a 52,180 onzas equivalentes de oro. Si bien el tonelaje procesado superó ligeramente las previsiones, esto se vio contrarrestado por leyes de oro ligeramente inferiores. No obstante, Hochschild señaló que el rendimiento general de Inmaculada se ajustó al plan establecido para 2025 y la mina se encuentra en camino de alcanzar su objetivo anual de producción.
En Argentina, la mina San José experimentó un primer trimestre con un periodo operativo más corto debido a un feriado programado para los trabajadores en febrero. La producción en San José alcanzó las 0.7 millones de onzas de plata y 14,157 onzas de oro, sumando 22,946 onzas equivalentes de oro. Al igual que en Inmaculada, un tonelaje ligeramente superior se vio compensado por menores leyes de oro. Hochschild destacó que la flexibilización del control cambiario y la consiguiente debilidad monetaria en Argentina se espera que mejoren la posición de costos de San José a largo plazo.
La operación brasileña de Hochschild, la mina Mara Rosa, registró una producción de 16,059 onzas de oro en el primer trimestre, por debajo de lo esperado. La compañía atribuyó este resultado a lluvias más intensas de lo previsto desde diciembre de 2024, que afectaron el acceso al mineral, especialmente a las zonas de mayor ley. Las condiciones climáticas también causaron retrasos en la remoción de desmonte. Adicionalmente, la mina ha enfrentado problemas de rendimiento con el contratista minero y una mayor rotación de personal debido al aumento de los precios de los metales. Hochschild informó que se ha implementado un programa para aumentar la producción en Mara Rosa, que incluye la ampliación de las operaciones mineras y el fortalecimiento de los procesos de perforación y voladura.
A pesar de la menor producción en Brasil, Hochschild Mining reiteró su estimación general de producción atribuible para 2025, que se mantiene entre 350,000 y 378,000 onzas equivalentes de oro. Asimismo, la previsión de costos de mantenimiento totales para el año se sitúa entre $1,587 y $1,687 por onza equivalente de oro.
Eduardo Landin, Director Ejecutivo de Hochschild, comentó:
«Tradicionalmente, el primer trimestre representa nuestro período de menor producción y 2025 ha estado en línea con esto. Afortunadamente, Inmaculada ha tenido un sólido desempeño y estamos viendo avances alentadores en Argentina, donde se espera que la flexibilización del control cambiario y la consiguiente debilidad monetaria mejoren la posición de costos de San José a largo plazo».