La guerra del cemento: Unacem en expansión.

Fuente: Gestión

Foto: América Economía

En el panorama empresarial peruano, Unacem se erige como un coloso, un motor de desarrollo que impulsa la infraestructura del país con su producción de cemento y concreto de alta calidad. El año 2024 ha sido testigo de un crecimiento notable para la compañía, un testimonio de su eficiencia operativa y su visión estratégica. El EBITDA consolidado de Unacem experimentó un aumento del 11.1%, con márgenes del 24.2%, un logro que se atribuye a la optimización de sus procesos internos y la reducción de costos. La división Unacem Perú, un pilar fundamental de este crecimiento, alcanzó un EBITDA de S/ 907 millones, un resultado excepcional que refleja la solidez de su posición en el mercado nacional. Celepsa, la unidad de generación de energía de Unacem, también destacó en 2024, con un EBITDA de S/ 239.1 millones y una utilidad neta récord de S/ 81.5 millones. La firma de un contrato a largo plazo con la minera Antapaccay para el suministro de 160 MW de energía refuerza el liderazgo de Celepsa en el sector energético peruano. La diversificación de Unacem hacia el sector energético es una muestra de su visión de futuro, buscando nuevas oportunidades de crecimiento y fortaleciendo su posición en el mercado. La compañía ha invertido en tecnología e innovación para mejorar sus procesos productivos, reducir su impacto ambiental y desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de sus clientes. Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en sus iniciativas para reducir su huella de carbono y proteger el medio ambiente. Unacem también tiene un fuerte compromiso con la responsabilidad social corporativa, implementando programas y proyectos para apoyar el desarrollo de las comunidades locales. La empresa se ha convertido en un motor del desarrollo peruano, contribuyendo a la construcción de infraestructura y generando empleo. Su legado de excelencia se basa en la calidad de sus productos y servicios, la eficiencia de sus operaciones y el compromiso con sus clientes, empleados y comunidades.

Expansión Estratégica y Diversificación: Pilares del Crecimiento

La estrategia de Unacem para el crecimiento sostenible se basa en la expansión estratégica y la diversificación de sus operaciones. La compañía ha realizado adquisiciones clave en 2024 para fortalecer su posición en los sectores de cemento, concreto y energía. Estas adquisiciones le han permitido ampliar su capacidad productiva, diversificar su cartera de productos y servicios, y acceder a nuevos mercados. La incursión de Unacem en el sector energético, a través de Celepsa, es un ejemplo de su visión de futuro y su búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento. La empresa ha invertido en la generación de energía renovable, contribuyendo a la sostenibilidad del sector energético peruano. El contrato con Antapaccay es un hito importante en la estrategia de diversificación de Unacem, asegurando un flujo de ingresos estable a largo plazo. La compañía también ha invertido en tecnología e innovación para mejorar sus procesos productivos y reducir su impacto ambiental. Unacem ha adoptado prácticas de producción sostenible, utilizando materiales reciclados y reduciendo sus emisiones de carbono. La empresa también ha implementado programas de eficiencia energética en sus operaciones, reduciendo el consumo de energía y los costos de producción. El compromiso de Unacem con la sostenibilidad se extiende a sus operaciones en toda la cadena de suministro, desde la extracción de materias primas hasta la distribución de sus productos. La empresa trabaja con sus proveedores para asegurar que cumplan con los estándares de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa. Unacem también ha implementado programas de gestión ambiental en sus operaciones, protegiendo la biodiversidad y reduciendo la contaminación. El compromiso de Unacem con la responsabilidad social corporativa se refleja en sus programas de desarrollo comunitario. La empresa apoya proyectos de educación, salud y desarrollo económico en las comunidades donde opera. Unacem también promueve la inclusión social y la igualdad de oportunidades, creando empleo y apoyando a las pequeñas y medianas empresas.

Un Futuro de Innovación y Sostenibilidad: El Horizonte de Unacem

Unacem se enfrenta a un futuro de desafíos y oportunidades en un mundo cada vez más globalizado y consciente de la sostenibilidad. La compañía está preparada para enfrentar estos desafíos, con una visión estratégica clara y un compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Unacem continuará invirtiendo en tecnología e innovación para mejorar sus procesos productivos, reducir su impacto ambiental y desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de sus clientes. La empresa también explorará nuevas oportunidades de crecimiento en el sector energético, buscando fuentes de energía renovable y desarrollando soluciones de almacenamiento de energía. Unacem fortalecerá su posición en el mercado internacional, buscando nuevas oportunidades de exportación y estableciendo alianzas estratégicas con empresas de otros países. La compañía también continuará invirtiendo en el desarrollo de su capital humano, capacitando a sus empleados y promoviendo una cultura de innovación y excelencia. El compromiso de Unacem con la sostenibilidad se mantendrá como un pilar fundamental de su estrategia de crecimiento. La empresa continuará reduciendo su huella de carbono, protegiendo el medio ambiente y promoviendo el desarrollo sostenible de las comunidades donde opera. Unacem también fortalecerá su compromiso con la responsabilidad social corporativa, ampliando sus programas de desarrollo comunitario y promoviendo la inclusión social y la igualdad de oportunidades. La empresa se convertirá en un referente en sostenibilidad y responsabilidad social corporativa, inspirando a otras empresas a adoptar prácticas sostenibles y contribuir al desarrollo sostenible del país. Unacem se convertirá en un líder en innovación y tecnología, desarrollando nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de un mundo en constante cambio. La empresa también se convertirá en un líder en el mercado internacional, expandiendo su presencia en nuevos mercados y estableciendo alianzas estratégicas con empresas de todo el mundo. Unacem se convertirá en un símbolo del desarrollo sostenible del Perú, demostrando que es posible crecer económicamente mientras se protege el medio ambiente y se promueve el desarrollo social.

El Legado de Unacem: Un Motor de Desarrollo Peruano

Unacem no solo es una empresa líder en el sector industrial peruano, sino también un motor del desarrollo del país. Su compromiso con la eficiencia operativa, la innovación tecnológica y la responsabilidad social corporativa la convierten en un referente para las futuras generaciones de empresas peruanas. Su historia es un ejemplo de cómo la visión, la determinación y el compromiso pueden transformar una empresa en un gigante industrial, capaz de competir en el mercado global y contribuir al desarrollo sostenible de su país. El legado de Unacem trasciende el ámbito empresarial, convirtiéndola en un símbolo de la pujanza y el dinamismo del sector industrial peruano. Su compromiso con la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad la convierten en un modelo a seguir para otras empresas del país. Unacem ha demostrado que es posible crecer económicamente mientras se protege el medio ambiente y se promueve el desarrollo social. La empresa ha construido un legado de excelencia, basado en la calidad de sus productos y servicios, la eficiencia de sus operaciones y el compromiso con sus clientes, empleados y comunidades. Unacem se ha convertido en un símbolo del desarrollo sostenible del Perú, demostrando que es posible crecer económicamente mientras se protege el medio ambiente y se promueve el desarrollo social. La empresa ha construido un legado de excelencia, basado en la calidad de sus productos y servicios, la eficiencia de sus operaciones y el compromiso con sus clientes, empleados y comunidades. Unacem se ha convertido en un símbolo del desarrollo sostenible del Perú, demostrando que es posible crecer económicamente mientras se protege el medio ambiente y se promueve el desarrollo social. La empresa ha construido un legado de excelencia, basado en la calidad de sus productos y servicios, la eficiencia de sus operaciones y el compromiso con sus clientes, empleados y comunidades. Unacem se ha convertido en un símbolo del desarrollo sostenible del Perú, demostrando que es posible crecer económicamente mientras se protege el medio ambiente y se promueve el desarrollo social.

  • Related Posts

    Grave incidente en Pataz: Denuncian secuestro de trabajadores mineros

    Fuente: El Comercio

    La Libertad – Un preocupante incidente ha sacudido al sector minero artesanal en la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del país. Fuentes cercanas a la investigación han reportado el secuestro de al menos trece trabajadores mineros, generando alarma sobre la seguridad y la operatividad en la zona.

    Informes preliminares sugieren que los trabajadores de la empresa R&R fueron interceptados en sus instalaciones por un grupo armado, presuntamente vinculado a redes criminales que operan en la región. Testimonios recabados por Panamericana señalan que los mineros podrían estar retenidos por un individuo conocido bajo el alias de “Cuchillo”, descrito como un delincuente de alta peligrosidad.

    Las primeras pesquisas apuntan a una exigencia económica por parte de los captores, estimándose una suma de S/4 millones para la liberación de los trabajadores. Este hecho subraya la creciente amenaza que representa la criminalidad organizada para las actividades productivas en zonas donde la minería ilegal tiene una presencia significativa, tal como lo han reportado fuentes de El Comercio.

    Cabe recordar que la provincia de Pataz se encuentra bajo estado de emergencia desde hace más de un año debido a la proliferación de grupos armados ligados a la minería ilegal. En respuesta a este secuestro, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ejército han intensificado sus operativos en la zona, buscando garantizar la seguridad y el rescate de los trabajadores.

    Este suceso pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el sector minero en ciertas regiones del país, donde la presencia de la criminalidad organizada no solo representa un riesgo para la integridad de los trabajadores, sino que también impacta en la estabilidad y el desarrollo de las actividades económicas. Las autoridades se encuentran en alerta máxima para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

    La iniciativa Ferreyros «Sueña en Grande» alcanza cerca de 180 becas en carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado

    Fuente: Mineria y Proyectos

    A través de su programa de becas DreamBIG, Ferreyros y Tecsup han capacitado a cerca de 180 jóvenes peruanas en la carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado ThinkBIG, abriendo nuevas oportunidades en un sector tradicionalmente masculino.

    Lima – La iniciativa Ferreyros DreamBIG («Sueña en Grande») se consolida como un motor de cambio y empoderamiento para jóvenes peruanas con talento. A lo largo de diez promociones, cerca de 180 estudiantes y egresadas han sido beneficiadas con becas para cursar la prestigiosa carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado ThinkBIG. Este programa, desarrollado en colaboración con Tecsup y con prácticas profesionales en Ferreyros, se imparte con éxito en Arequipa, Lima y Trujillo.

    ThinkBIG («Piensa en Grande»), una iniciativa global de Caterpillar implementada en Perú por Ferreyros y Tecsup desde hace más de 20 años, se ha convertido en un referente en la formación de técnicos especializados en la maquinaria líder del mercado. En el país, alrededor de 800 egresados de ThinkBIG dan testimonio del impacto significativo de esta carrera de dos años, siendo Ferreyros la principal opción para desarrollar su trayectoria profesional.

    En su quinto año de existencia, la beca DreamBIG reafirma el compromiso de Ferreyros por fomentar una mayor participación femenina en el sector de la maquinaria pesada. Este programa permite a las beneficiarias acceder a la carrera ThinkBIG con una cobertura del 50% de los costos de formación. Al finalizar sus estudios, las jóvenes acceden de forma automática a un proceso de selección para trabajar en Ferreyros, y además pueden optar por un crédito educativo de Tecsup, sujeto a evaluación.

    Roxana Sulla Mayhua, representante de la promoción más reciente de becarias egresadas en Arequipa, expresó durante su discurso de graduación: «Este es solo el inicio de un futuro lleno de oportunidades, y estoy segura de que lo que hemos aprendido nos llevará lejos».

    Compartiendo su experiencia, añadió: «Este programa nos dio una formación técnica de calidad que combinó la enseñanza impartida en Tecsup con la valiosa experiencia práctica en los talleres de Ferreyros. Durante nuestra formación contamos con un ambiente de aprendizaje ideal, con equipos y máquinas para pruebas y diagnósticos, y con motores para poner en práctica todo lo aprendido. Y las prácticas en los talleres fueron una de las experiencias más enriquecedoras, ya que nos permitieron trabajar directamente con maquinaria real».

    Las becarias del programa Ferreyros DreamBIG son formadas para brindar soporte técnico especializado a la maquinaria Caterpillar, crucial en sectores como la minería y la construcción. Ferreyros, empresa líder en maquinaria pesada en el Perú, ha anunciado la concesión de más becas este año, abriendo nuevas puertas a jóvenes talentosas para integrarse a un sector dinámico y con amplias perspectivas de desarrollo profesional.

    Con 102 años de trayectoria y más de 5,000 colaboradores, Ferreyros, representante de Caterpillar y otras marcas de prestigio, continúa demostrando su liderazgo en el mercado peruano de maquinaria pesada y su compromiso con la formación de talento y la inclusión de la mujer en la industria.

    Primary Color

    Secondary Color

    Layout Mode