
Fuente: Gestión
La minera canadiense Magma Silver Corp. (anteriormente conocida como African Energy Metals) ha anunciado el cierre exitoso del primer tramo de una colocación privada sin intermediarios, recaudando un total de 902,150 dólares canadienses (aproximadamente US$ 648,660). Este importante hito financiero allana el camino para la adquisición del prometedor proyecto de oro y plata en etapa avanzada Niñobamba, ubicado en la región de Ayacucho, Perú.
La colocación privada consistió en la emisión de 9.02 millones de unidades a un precio de 0.10 dólares canadienses (US$ 0.07) por unidad. Cada unidad comprendió una acción ordinaria de Magma Silver y la mitad de un warrant de compra de acciones ordinarias. Los warrants otorgados permiten a sus titulares la opción de adquirir una acción ordinaria adicional de la compañía a un precio de 0.20 dólares canadienses (US$ 0.14) en cualquier momento dentro de los dos años siguientes a la fecha de cierre de la colocación. Cabe destacar que estos warrants son transferibles, aunque no podrán ser comercializados en bolsa.
Magma Silver tiene previsto destinar los ingresos netos obtenidos de este financiamiento al avance de los programas de trabajo en el proyecto Niñobamba y para cubrir las necesidades generales de capital de trabajo de la empresa.
En relación con la operación de financiamiento, la compañía incurrió en el pago de honorarios de intermediario por un monto de US$ 38,426 y emitió un total de 534,650 warrants de intermediario. Cada uno de estos warrants es ejercitable para la adquisición de una acción ordinaria de Magma Silver.
Adquisición del 100% del Proyecto Niñobamba Aprobada
En un anuncio simultáneo, Magma Silver informó que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange) ha otorgado su aprobación formal al acuerdo de opción previamente suscrito con Rio Silver Inc. En virtud de este acuerdo, Magma Silver ha obtenido el derecho de adquirir la totalidad del 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba, una iniciativa minera en etapa avanzada situada estratégicamente en la región de Ayacucho, aproximadamente a 330 kilómetros al sureste de Lima. El proyecto Niñobamba abarca una extensión de aproximadamente 4,490 hectáreas y se encuentra emplazado en una zona históricamente reconocida por su producción de plata.
Como contraprestación por la adquisición del proyecto Niñobamba, Magma Silver se ha comprometido a realizar pagos en efectivo en etapas predefinidas y a entregar acciones ordinarias propias a Rio Silver Inc. En este contexto, al cierre definitivo de la adquisición del proyecto, Magma Silver también se comprometerá a pagar una comisión de búsqueda consistente en la emisión de 450,000 acciones ordinarias de la compañía.
A principios del presente año, Chris Verrico, director ejecutivo de Rio Silver, expresó su optimismo respecto a este acuerdo, señalando que facilitará el progreso del proyecto Niñobamba en beneficio mutuo de todas las partes involucradas. En este sentido, consideró que la iniciativa minera está en camino de generar importantes beneficios gracias a la fortaleza adicional que aporta esta transacción.
“Seguimos impresionados y optimistas por la resiliencia y el ingenio del pueblo peruano a medida que el país continúa respaldando políticas de apoyo a la minería, asegurando un crecimiento continuo y oportunidades en todo el país. Rio Silver ayudará plenamente a African Energy Metals (ahora Magma Silver) a avanzar con el proyecto para el beneficio mutuo de ambas empresas, nuestros accionistas y todas las partes interesadas”, declaró en su momento Chris Verrico.
La adquisición del proyecto Niñobamba representa un paso estratégico significativo para Magma Silver en su objetivo de expandir su presencia en el sector de la minería de oro y plata en Perú. El proyecto, ubicado en una prolífica zona minera histórica, presenta un considerable potencial de crecimiento y descubrimiento. Con el financiamiento asegurado y la aprobación regulatoria obtenida, Magma Silver se encuentra ahora en una posición sólida para avanzar en la exploración y el desarrollo de este prometedor activo minero en la región de Ayacucho. La compañía espera iniciar los programas de trabajo planificados en el proyecto en un futuro cercano, con el objetivo de evaluar completamente su potencial y avanzar hacia una posible fase de producción. La entrada de Magma Silver al escenario minero peruano subraya el atractivo del país como destino de inversión para la exploración y desarrollo de proyectos mineros.