Mercado de Commodities en Alerta: Desplome del Cacao y Volatilidad en Granos.

Fuentes: Bloomberg 

El cacao se hunde, el café se mantiene y los granos básicos muestran movimientos bruscos en la última semana, según datos de Bloomberg.

Cuerpo de la noticia:

El mercado de commodities ha experimentado una semana de fuertes fluctuaciones, con el desplome del cacao como protagonista inesperado. El precio del cacao en Nueva York se desplomó un 10.98% en la última jornada, acumulando una caída del 20.88% en el último mes y del 21.71% en lo que va del año, según datos de Bloomberg al 21 de febrero de 2025.

Este desplome del cacao contrasta con la estabilidad del café, cuyo precio en Nueva York apenas varió en la última jornada (-0.17%), aunque acumula una subida del 13.17% en el último mes y del 21.74% en el año.

En cuanto a los granos básicos, el maíz en Chicago sufrió una fuerte caída del 1.37% en la última jornada, aunque se mantiene en terreno positivo en el último mes (+3.17%) y en el año (+10.15%). La soya, por su parte, experimentó una ligera caída del 0.42% en la última jornada y del 0.63% en el último mes, pero acumula una subida del 4.89% en el año.

La harina de soya y el aceite de soya también mostraron comportamientos dispares. La harina de soya cayó un 0.13% en la última jornada y un 3.53% en el último mes, mientras que el aceite de soya subió un 0.57% en la última jornada y un 5.29% en el último mes.

El azúcar y el trigo mostraron un comportamiento positivo en la última jornada, con subidas del 0.86% y del 0.75% respectivamente. El arroz, por su parte, sufrió una caída del 1.72% en la última jornada.

Implicaciones:

La volatilidad en el mercado de commodities puede tener un impacto significativo en la economía global, afectando a productores, consumidores y empresas de diversos sectores. El desplome del cacao, por ejemplo, podría repercutir en la industria chocolatera, mientras que las fluctuaciones en los precios de los granos básicos podrían influir en la inflación y en los costos de producción de alimentos.

Perspectivas:

Los analistas de Bloomberg señalan que la incertidumbre económica global, las condiciones climáticas y la evolución de la demanda son algunos de los factores que podrían seguir influyendo en el mercado de commodities en las próximas semanas.

Llamado a la acción:

Es fundamental que los actores del mercado se mantengan informados y tomen precauciones ante la volatilidad del mercado de commodities. La diversificación de inversiones y la gestión de riesgos son clave para protegerse de posibles pérdidas.

 

  • Related Posts

    La iniciativa Ferreyros «Sueña en Grande» alcanza cerca de 180 becas en carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado

    Fuente: Mineria y Proyectos

    A través de su programa de becas DreamBIG, Ferreyros y Tecsup han capacitado a cerca de 180 jóvenes peruanas en la carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado ThinkBIG, abriendo nuevas oportunidades en un sector tradicionalmente masculino.

    Lima – La iniciativa Ferreyros DreamBIG («Sueña en Grande») se consolida como un motor de cambio y empoderamiento para jóvenes peruanas con talento. A lo largo de diez promociones, cerca de 180 estudiantes y egresadas han sido beneficiadas con becas para cursar la prestigiosa carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado ThinkBIG. Este programa, desarrollado en colaboración con Tecsup y con prácticas profesionales en Ferreyros, se imparte con éxito en Arequipa, Lima y Trujillo.

    ThinkBIG («Piensa en Grande»), una iniciativa global de Caterpillar implementada en Perú por Ferreyros y Tecsup desde hace más de 20 años, se ha convertido en un referente en la formación de técnicos especializados en la maquinaria líder del mercado. En el país, alrededor de 800 egresados de ThinkBIG dan testimonio del impacto significativo de esta carrera de dos años, siendo Ferreyros la principal opción para desarrollar su trayectoria profesional.

    En su quinto año de existencia, la beca DreamBIG reafirma el compromiso de Ferreyros por fomentar una mayor participación femenina en el sector de la maquinaria pesada. Este programa permite a las beneficiarias acceder a la carrera ThinkBIG con una cobertura del 50% de los costos de formación. Al finalizar sus estudios, las jóvenes acceden de forma automática a un proceso de selección para trabajar en Ferreyros, y además pueden optar por un crédito educativo de Tecsup, sujeto a evaluación.

    Roxana Sulla Mayhua, representante de la promoción más reciente de becarias egresadas en Arequipa, expresó durante su discurso de graduación: «Este es solo el inicio de un futuro lleno de oportunidades, y estoy segura de que lo que hemos aprendido nos llevará lejos».

    Compartiendo su experiencia, añadió: «Este programa nos dio una formación técnica de calidad que combinó la enseñanza impartida en Tecsup con la valiosa experiencia práctica en los talleres de Ferreyros. Durante nuestra formación contamos con un ambiente de aprendizaje ideal, con equipos y máquinas para pruebas y diagnósticos, y con motores para poner en práctica todo lo aprendido. Y las prácticas en los talleres fueron una de las experiencias más enriquecedoras, ya que nos permitieron trabajar directamente con maquinaria real».

    Las becarias del programa Ferreyros DreamBIG son formadas para brindar soporte técnico especializado a la maquinaria Caterpillar, crucial en sectores como la minería y la construcción. Ferreyros, empresa líder en maquinaria pesada en el Perú, ha anunciado la concesión de más becas este año, abriendo nuevas puertas a jóvenes talentosas para integrarse a un sector dinámico y con amplias perspectivas de desarrollo profesional.

    Con 102 años de trayectoria y más de 5,000 colaboradores, Ferreyros, representante de Caterpillar y otras marcas de prestigio, continúa demostrando su liderazgo en el mercado peruano de maquinaria pesada y su compromiso con la formación de talento y la inclusión de la mujer en la industria.

    Tragedia en Cerro Verde: Accidente con maquinaria pesada cobra la vida de un obrero

    Fuente: Rumbo Minero

    Arequipa – Un lamentable accidente laboral en las instalaciones de la empresa minera Cerro Verde S.A.A., ubicada en el distrito de Uchumayo, región Arequipa, resultó en la trágica muerte de un trabajador de la empresa contratista MCM Ingenieros. El hecho ocurrió aproximadamente a las 3:00 p.m. del jueves 24 de abril, mientras se llevaban a cabo labores de descarga de concreto premezclado utilizando una bomba telescópica.

    Según el reporte de seguridad interno de Cerro Verde, la manguera de descarga de la bomba impactó violentamente a Miguel Italaque Castillo, un obrero de 35 años perteneciente a la contratista MCM Ingenieros.

    De inmediato, se activaron los protocolos de emergencia y el trabajador fue auxiliado y trasladado a la clínica San Pablo, ubicada en el distrito de Cerro Colorado. A pesar de los esfuerzos del personal médico, Italaque Castillo falleció horas después a consecuencia de las graves lesiones sufridas.

    El cuerpo del trabajador fue trasladado a la morgue central de Arequipa para la realización de la necropsia de ley, la cual determinó como causa de muerte un hematoma subdural y un traumatismo encefalocraneano severo.

    Ante este trágico suceso, Cerro Verde ha declarado una alerta de seguridad en sus operaciones y ha asegurado su plena colaboración con las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del accidente y determinar las responsabilidades correspondientes.

    A través de un comunicado oficial, Cerro Verde y MCM Ingenieros expresaron sus «sinceras condolencias» a la familia, amigos y colegas del trabajador fallecido. Asimismo, informaron que las autoridades competentes han sido debidamente notificadas del incidente.

    Este lamentable hecho se suma a otro accidente mortal ocurrido en el sector minero peruano en menos de una semana, específicamente en las instalaciones de Antamina, en la región de Áncash. Estos incidentes ponen de manifiesto la importancia crítica de la seguridad laboral en la industria minera y la necesidad de reforzar las medidas preventivas para evitar futuras tragedias.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Color

    Secondary Color

    Layout Mode