
Fuente: Energiminas
La inversión destinada a plantas de beneficio en el sector minero peruano experimentó una ligera contracción durante el primer bimestre de 2025, alcanzando un total de US$ 139 millones. Esta cifra refleja una disminución del 4.1% en comparación con los US$ 145 millones invertidos en el mismo periodo del año anterior, según el reciente boletín estadístico del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Solo en el mes de febrero, la inversión en este rubro clave para el procesamiento de minerales se situó en US$ 61 millones, lo que representa una caída interanual significativa del 24% en comparación con los US$ 80 millones ejecutados en febrero de 2024. El Minem atribuye este descenso mensual a los menores desembolsos realizados por importantes actores del sector como Mineras Las Bambas S.A. (-77.0%), Nexa Resources El Porvenir S.A.C. (-96.6%) y Southern Perú Copper Corporation (-48.8%).
A pesar de esta tendencia a la baja en la inversión, el rubro de plantas de beneficio se consolidó como el segundo de mayor participación dentro de la inversión minera total ejecutada a nivel nacional durante el primer bimestre de 2025, representando un 21.2%. Esto subraya la importancia continua de este segmento para la operatividad y el desarrollo de la industria minera en el país.
En cuanto a los titulares mineros que lideraron la inversión en plantas de beneficio durante el periodo analizado, la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. se posicionó en el primer lugar con una inversión de US$ 32 millones, lo que le permitió alcanzar una participación del 22.8% del total de los desembolsos ejecutados en este rubro. La inversión de Cerro Verde en sus instalaciones de procesamiento de minerales continúa siendo un factor clave en el panorama minero peruano.
En segundo lugar, se ubicó la Compañía Minera Antamina S.A., con una inversión de US$ 22 millones, representando el 16% del total invertido en plantas de beneficio. La constante inversión de Antamina en la optimización y expansión de sus capacidades de procesamiento es fundamental para mantener su posición como uno de los mayores productores de cobre y zinc del país.
El tercer lugar en cuanto a inversión en plantas de beneficio lo ocupó Minera Chinalco Perú S.A., con una inversión de US$ 19 millones. Los desembolsos de Chinalco en sus operaciones de procesamiento, principalmente en la expansión de su mina Toromocho, también contribuyen significativamente al panorama de la inversión en este rubro.
La ligera disminución general en la inversión en plantas de beneficio durante el inicio de 2025, influenciada por la reducción en los desembolsos de algunas empresas clave, contrasta con la posición sólida que mantiene este rubro dentro del total de la inversión minera en el país. El liderazgo de Cerro Verde, Antamina y Chinalco en este segmento refleja sus estrategias de crecimiento y optimización de sus operaciones de procesamiento, fundamentales para el sostenimiento y la expansión de la producción minera en el Perú. El seguimiento de la evolución de la inversión en plantas de beneficio será crucial para comprender las tendencias futuras del sector minero peruano.