
Fuente: Rumbo Minero
La empresa minera Minsur, perteneciente al grupo Breca, ha presentado ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) que detalla una inversión de aproximadamente US$ 5.5 millones destinada a la modernización y mejora de su planta de fundición y refinería de estaño ubicada en Pisco.
El proyecto contempla la implementación de 15 componentes y mejoras en los procesos operativos con el objetivo principal de optimizar la eficiencia, fortalecer la seguridad industrial y promover un uso más sostenible de los recursos en la planta.
Entre las acciones más destacadas se encuentra la sustitución del proceso de peletizado por uno de briquetado. Esta modificación permitirá una reducción significativa en la generación de material fino, lo que a su vez mejorará el rendimiento del sistema de captación de polvos, contribuyendo a un ambiente de trabajo más limpio y seguro.
Asimismo, Minsur busca asegurar la continuidad de sus operaciones mediante la modificación del sistema de almacenamiento de Diesel, implementando un suministro de respaldo en caso de interrupciones en el abastecimiento de gas natural.
En cuanto a infraestructura, la empresa planea la construcción de nuevos almacenes destinados al almacenamiento de diversos insumos y materiales esenciales para la operación, incluyendo chatarra, madera, neumáticos fuera de uso, óxido de calcio, concentrado y recirculantes externos. También se proyectan nuevos espacios para el desarrollo de proyectos especiales y la realización de labores de mantenimiento.
La capacitación del personal es otro pilar fundamental de esta inversión. El ITS contempla la creación de salas especializadas para la formación de trabajadores de almacén y transportistas, con un enfoque en temas cruciales como seguridad, medio ambiente y ergonomía. Adicionalmente, se habilitará un nuevo estacionamiento para vehículos pesados y un moderno taller para el mantenimiento de equipos de gran tamaño.
En un firme compromiso con la sostenibilidad ambiental, Minsur planea la implementación de tanques para el almacenamiento de agua residual, la cual será posteriormente reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales dentro de sus instalaciones. También se proyecta la ampliación de las oficinas del taller de mantenimiento y la reubicación del área dedicada a la reducción de tamaño de los drosses de hierro, lo que optimizará la operatividad de la maquinaria pesada.
El ITS también incluye la instalación de una nueva planta para la pulverización de estaño refinado y la incorporación de dos nuevas celdas en el Bag House de fundición, lo que permitirá una mejora significativa en la captación de partículas y gases emitidos durante el proceso productivo.
Esta importante inversión de US$ 5.5 millones por parte de Minsur subraya su compromiso con la mejora continua de sus operaciones en Pisco, buscando no solo la eficiencia productiva sino también la seguridad de sus trabajadores y la implementación de prácticas más sostenibles en el ámbito ambiental.
Cabe recordar que, a inicios de abril, la subsidiaria de Minsur, Minera Latinoamericana, completó la transferencia del 100 % de las acciones de Mineração Taboca (Taboca) a la empresa CNMC Trade Company Limited, marcando una reestructuración en sus operaciones a nivel regional.