
Fuente: ProInversión
Foto: ProInversión
El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) ha alcanzado un hito histórico en el primer bimestre de 2025, con un monto de inversión de S/ 249 millones y 53 proyectos adjudicados, según los últimos datos recopilados. Estas cifras superan ampliamente las de años anteriores, consolidando a esta herramienta como un motor clave para el desarrollo de infraestructura en el país.
Un crecimiento sin precedentes
Desde la implementación de las Obras por Impuestos en 2012, el volumen de inversión y el número de proyectos han mostrado una evolución significativa. Sin embargo, el salto experimentado en 2025 es especialmente notable. Comparado con 2024, donde se registraron S/ 135 millones y 7 proyectos, el incremento ha sido de más del 84% en inversión y más del 650% en cantidad de proyectos adjudicados.
Si analizamos la tendencia desde el año 2012, se observa un crecimiento intermitente pero sostenido. En sus primeros años, el mecanismo avanzó de manera moderada, con inversiones que no superaban los S/ 25 millones entre 2012 y 2014. A partir de 2015, las cifras comenzaron a despegar, alcanzando picos como los S/ 132 millones en 2016 y los S/ 96 millones en 2022, pero sin una correlación directa con el número de proyectos ejecutados.
Lo ocurrido en 2025 rompe con la tendencia anterior, ya que no solo se ha alcanzado la mayor inversión histórica en un primer bimestre, sino que también se ha ejecutado el mayor número de proyectos, lo que indica una mayor descentralización y eficiencia en la aplicación del mecanismo.
Factores que impulsaron el crecimiento en 2025
El notable incremento de inversión y proyectos en 2025 podría atribuirse a diversos factores:
- Mayor promoción del mecanismo: En los últimos años, el Estado ha fortalecido la difusión y capacitación sobre las Obras por Impuestos, incentivando la participación del sector privado en la ejecución de infraestructura pública.
- Simplificación de procesos administrativos: La agilización de trámites y la optimización de la normativa vigente han permitido una ejecución más rápida de los proyectos.
- Mayor confianza del sector privado: Las empresas han incrementado su participación en este mecanismo, viendo en él una oportunidad para generar impacto social positivo mientras optimizan su carga tributaria.
- Mayor demanda de infraestructura pública: Sectores como educación, salud, transporte y saneamiento han visto un aumento en la necesidad de proyectos, lo que ha incentivado la ejecución de OxI.
Un futuro prometedor para las Obras por Impuestos
El desempeño del primer bimestre de 2025 sugiere que este año podría cerrar con cifras récord en términos de inversión total y proyectos ejecutados bajo el esquema de Obras por Impuestos. Esto refuerza la importancia de este mecanismo como una alternativa eficiente para reducir la brecha de infraestructura en el país y fomentar el desarrollo sostenible de las regiones.
Las expectativas están puestas en que este crecimiento continúe, promoviendo la colaboración entre el sector público y privado para mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos.