
Fuente: Rumbo minero
Foto: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
Lima, Perú – En un mundo que avanza rápidamente hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, Perú se ha posicionado como un actor fundamental gracias a su abundante producción de minerales críticos. Estos minerales, esenciales para tecnologías de energía renovable y aplicaciones industriales avanzadas, están impulsando la economía peruana y fortaleciendo su papel en el escenario energético global.
Riqueza mineral y liderazgo regional:
Perú posee una envidiable diversidad de recursos minerales, con ocho de los 17 minerales considerados críticos para la transición energética presentes en su territorio. Entre ellos destacan:
- Cobre: Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre, con vastas reservas que lo convierten en un proveedor clave para la industria de vehículos eléctricos y sistemas de energía renovable.
- Zinc, plomo, molibdeno, estaño e indio: Perú lidera la producción de estos metales en Latinoamérica, contribuyendo significativamente a la fabricación de baterías, paneles solares y otras tecnologías verdes.
- Grafito: Este mineral, crucial para las baterías de iones de litio, también se encuentra en abundancia en Perú, lo que refuerza su potencial en el mercado de almacenamiento de energía.
Nuevos horizontes minerales:
Además de su producción actual, Perú se prepara para explotar nuevas reservas de minerales críticos, como el litio, el vanadio y el manganeso. Los proyectos de exploración de litio en la región de Puno, como Quelcaya y Falchani, generan grandes expectativas y podrían convertir a Perú en un importante productor de este metal esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos.
Impacto económico y perspectivas futuras:
La creciente demanda global de minerales críticos ha generado un aumento en los precios, lo que beneficia las exportaciones peruanas y fortalece sus reservas nacionales. Se espera que la inversión en el sector minero continúe creciendo, impulsada por la necesidad de satisfacer la demanda de tecnologías de energía limpia.
Desafíos y sostenibilidad:
A pesar del inmenso potencial, Perú enfrenta desafíos en la gestión sostenible de sus recursos minerales. Es crucial implementar prácticas mineras responsables que minimicen el impacto ambiental y garanticen beneficios a largo plazo para las comunidades locales.
Compromiso de inversión minera:
- Perú cuenta con un compromiso de inversión minera de casi USD 55 mil millones materializada en 51 proyectos ubicados en 18 departamentos, principalmente Cajamarca y Apurímac.
- De la inversión total, el 20.8% corresponde a empresas de origen chino, el 18.9% a empresas de origen canadiense y el 17.3% a empresas de origen mexicano.
En conclusión, Perú se encuentra en una posición privilegiada para desempeñar un papel crucial en la transición energética global. Su rica producción de minerales críticos, combinada con una gestión sostenible y una inversión responsable, puede generar un impacto positivo tanto en su economía como en el futuro del planeta.