Sierra Metals sobre Alpayana aconseja a los accionistas a NO TOMAR NINGUNA ACCIÓN

Fuente: Sierra Metals

Foto: Sierra Metals

TORONTO–(BUSINESS WIRE)– Sierra Metals Inc. (TSX: SMT | OTCQX: SMTSF | BVL: SMT) (“Sierra” o la “Compañía”) reconoce el comunicado de prensa emitido ayer en nombre de Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) anunciando una intención de actualizar su oferta pública de adquisición en efectivo no solicitada previamente anunciada para adquirir todas las acciones comunes emitidas y en circulación de Sierra (la «Oferta Hostil»). Sierra aconseja a los accionistas que NO TOMEN NINGUNA ACCIÓN en este momento.

Sierra continúa comprometida con su estrategia a largo plazo de asegurar que la Compañía entregue un valor superior a largo plazo a todos sus accionistas y partes interesadas. Además, como se reveló anteriormente, Sierra continúa buscando activamente negociaciones con terceros que están en proceso de revisar la información confidencial de Sierra con el fin de descubrir alternativas adicionales.

La Compañía aconseja a los accionistas que NO TOMEN NINGUNA ACCIÓN en este momento hasta que el Consejo de Administración haga una recomendación sobre los méritos de la Oferta Hostil enmendada.

Acerca de Sierra Metals Inc.

Sierra Metals Inc. es una compañía minera canadiense enfocada en la producción de cobre con créditos adicionales de subproductos de metales básicos y preciosos en su Mina Yauricocha en Perú y la Mina Bolívar en México. La Compañía tiene la intención de aumentar de manera segura el volumen de producción y hacer crecer los recursos minerales. Sierra Metals ha tenido recientemente varios descubrimientos clave nuevos y todavía tiene muchas más oportunidades emocionantes de exploración brownfield en Perú y México que están muy cerca de las minas existentes. Además, la Compañía tiene grandes paquetes de tierra en cada una de sus minas con varios objetivos regionales prospectivos que proporcionan un potencial de crecimiento de recursos minerales y exploración a largo plazo.  

Declaraciones Prospectivas

Este comunicado de prensa contiene información prospectiva dentro del significado de la legislación de valores canadiense. La información prospectiva se relaciona con eventos futuros o el rendimiento anticipado de Sierra y refleja las expectativas o creencias de la administración con respecto a dichos eventos futuros y el rendimiento anticipado basado en un conjunto asumido de condiciones económicas y cursos de acción. En ciertos casos, las declaraciones que contienen información prospectiva se pueden identificar mediante el uso de palabras como «planes», «espera», «se espera», «presupuesto», «programado», «estima», «pronostica», «pretende», «anticipa», «cree» o variaciones de tales palabras y frases o declaraciones de que ciertas acciones, eventos o resultados «pueden», «podrían», «harían», «podrían» o «se tomarán», «ocurrirán» o «se lograrán» o la negativa de estas palabras o terminología comparable. La información prospectiva en este comunicado de prensa incluye, sin limitación, declaraciones sobre: la expectativa de que Alpayana aumentará la Oferta Hostil, la intención del consejo de administración de proporcionar una actualización sobre la Oferta Hostil y las expectativas de la administración con respecto a alternativas adicionales. Por su propia naturaleza, la información prospectiva implica riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores que pueden causar que el rendimiento real de Sierra sea materialmente diferente de cualquier rendimiento anticipado expresado o implícito en dicha información prospectiva.  

La información prospectiva está sujeta a una variedad de riesgos e incertidumbres, que podrían causar que los eventos o resultados reales difieran de los reflejados en la información prospectiva, incluidos, entre otros, los riesgos descritos bajo el encabezado «Factores de Riesgo» en el formulario de información anual de la Compañía con fecha del 26 de marzo de 2025 para su año fiscal terminado el 31 de diciembre de 2024 y otros riesgos identificados en las presentaciones de la Compañía ante los reguladores de valores canadienses, que están disponibles en www.sedarplus.ca.  

Los factores de riesgo mencionados anteriormente no son una lista exhaustiva de los factores que pueden afectar cualquiera de la información prospectiva de la Compañía. La información prospectiva incluye declaraciones sobre el futuro y es inherentemente incierta, y los logros reales de la Compañía u otros eventos o condiciones futuras pueden diferir materialmente de los reflejados en la información prospectiva debido a una variedad de riesgos, incertidumbres y otros factores. Las declaraciones de la Compañía que contienen información prospectiva se basan en las creencias, expectativas y opiniones de la administración en la fecha en que se hacen las declaraciones, y la Compañía no asume ninguna obligación de actualizar dicha información prospectiva si las circunstancias o las creencias, expectativas u opiniones de la administración cambian, salvo lo requerido por la ley aplicable. Por las razones expuestas anteriormente, no se debe depositar una confianza indebida en la información prospectiva.  

  • Related Posts

    La iniciativa Ferreyros «Sueña en Grande» alcanza cerca de 180 becas en carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado

    Fuente: Mineria y Proyectos

    A través de su programa de becas DreamBIG, Ferreyros y Tecsup han capacitado a cerca de 180 jóvenes peruanas en la carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado ThinkBIG, abriendo nuevas oportunidades en un sector tradicionalmente masculino.

    Lima – La iniciativa Ferreyros DreamBIG («Sueña en Grande») se consolida como un motor de cambio y empoderamiento para jóvenes peruanas con talento. A lo largo de diez promociones, cerca de 180 estudiantes y egresadas han sido beneficiadas con becas para cursar la prestigiosa carrera de Mantenimiento de Equipo Pesado ThinkBIG. Este programa, desarrollado en colaboración con Tecsup y con prácticas profesionales en Ferreyros, se imparte con éxito en Arequipa, Lima y Trujillo.

    ThinkBIG («Piensa en Grande»), una iniciativa global de Caterpillar implementada en Perú por Ferreyros y Tecsup desde hace más de 20 años, se ha convertido en un referente en la formación de técnicos especializados en la maquinaria líder del mercado. En el país, alrededor de 800 egresados de ThinkBIG dan testimonio del impacto significativo de esta carrera de dos años, siendo Ferreyros la principal opción para desarrollar su trayectoria profesional.

    En su quinto año de existencia, la beca DreamBIG reafirma el compromiso de Ferreyros por fomentar una mayor participación femenina en el sector de la maquinaria pesada. Este programa permite a las beneficiarias acceder a la carrera ThinkBIG con una cobertura del 50% de los costos de formación. Al finalizar sus estudios, las jóvenes acceden de forma automática a un proceso de selección para trabajar en Ferreyros, y además pueden optar por un crédito educativo de Tecsup, sujeto a evaluación.

    Roxana Sulla Mayhua, representante de la promoción más reciente de becarias egresadas en Arequipa, expresó durante su discurso de graduación: «Este es solo el inicio de un futuro lleno de oportunidades, y estoy segura de que lo que hemos aprendido nos llevará lejos».

    Compartiendo su experiencia, añadió: «Este programa nos dio una formación técnica de calidad que combinó la enseñanza impartida en Tecsup con la valiosa experiencia práctica en los talleres de Ferreyros. Durante nuestra formación contamos con un ambiente de aprendizaje ideal, con equipos y máquinas para pruebas y diagnósticos, y con motores para poner en práctica todo lo aprendido. Y las prácticas en los talleres fueron una de las experiencias más enriquecedoras, ya que nos permitieron trabajar directamente con maquinaria real».

    Las becarias del programa Ferreyros DreamBIG son formadas para brindar soporte técnico especializado a la maquinaria Caterpillar, crucial en sectores como la minería y la construcción. Ferreyros, empresa líder en maquinaria pesada en el Perú, ha anunciado la concesión de más becas este año, abriendo nuevas puertas a jóvenes talentosas para integrarse a un sector dinámico y con amplias perspectivas de desarrollo profesional.

    Con 102 años de trayectoria y más de 5,000 colaboradores, Ferreyros, representante de Caterpillar y otras marcas de prestigio, continúa demostrando su liderazgo en el mercado peruano de maquinaria pesada y su compromiso con la formación de talento y la inclusión de la mujer en la industria.

    Tragedia en Cerro Verde: Accidente con maquinaria pesada cobra la vida de un obrero

    Fuente: Rumbo Minero

    Arequipa – Un lamentable accidente laboral en las instalaciones de la empresa minera Cerro Verde S.A.A., ubicada en el distrito de Uchumayo, región Arequipa, resultó en la trágica muerte de un trabajador de la empresa contratista MCM Ingenieros. El hecho ocurrió aproximadamente a las 3:00 p.m. del jueves 24 de abril, mientras se llevaban a cabo labores de descarga de concreto premezclado utilizando una bomba telescópica.

    Según el reporte de seguridad interno de Cerro Verde, la manguera de descarga de la bomba impactó violentamente a Miguel Italaque Castillo, un obrero de 35 años perteneciente a la contratista MCM Ingenieros.

    De inmediato, se activaron los protocolos de emergencia y el trabajador fue auxiliado y trasladado a la clínica San Pablo, ubicada en el distrito de Cerro Colorado. A pesar de los esfuerzos del personal médico, Italaque Castillo falleció horas después a consecuencia de las graves lesiones sufridas.

    El cuerpo del trabajador fue trasladado a la morgue central de Arequipa para la realización de la necropsia de ley, la cual determinó como causa de muerte un hematoma subdural y un traumatismo encefalocraneano severo.

    Ante este trágico suceso, Cerro Verde ha declarado una alerta de seguridad en sus operaciones y ha asegurado su plena colaboración con las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del accidente y determinar las responsabilidades correspondientes.

    A través de un comunicado oficial, Cerro Verde y MCM Ingenieros expresaron sus «sinceras condolencias» a la familia, amigos y colegas del trabajador fallecido. Asimismo, informaron que las autoridades competentes han sido debidamente notificadas del incidente.

    Este lamentable hecho se suma a otro accidente mortal ocurrido en el sector minero peruano en menos de una semana, específicamente en las instalaciones de Antamina, en la región de Áncash. Estos incidentes ponen de manifiesto la importancia crítica de la seguridad laboral en la industria minera y la necesidad de reforzar las medidas preventivas para evitar futuras tragedias.

    Primary Color

    Secondary Color

    Layout Mode