Southern Perú moderniza planta LESDE Toquepala con una inversión millonaria

Fuente: Energiminas

Tacna, Perú – Southern Copper Corporation, gigante minero propiedad de Grupo México, está llevando a cabo una importante modernización de su planta LESDE en la unidad minera Toquepala, ubicada en la región de Tacna. Con una inversión de US$13 millones, la compañía busca optimizar sus procesos y mejorar la eficiencia de su producción de cobre.

El proyecto estrella de esta modernización es el reemplazo de la máquina deslaminadora existente en la planta LESDE por una nueva, equipada con tecnología de punta y brazos robóticos. Esta actualización representa un avance significativo en la automatización de la planta y permitirá a Southern Perú aumentar su capacidad de producción y mejorar la calidad del cobre obtenido.

La planta LESDE, ubicada estratégicamente a 3.50 km del tajo de Toquepala, juega un papel fundamental en el procesamiento de minerales de cobre de baja ley y óxido de cobre. A través de un proceso de lixiviación, extracción por solventes y deposición electrolítica, la planta produce soluciones de percolación cargadas de cobre (PLS) que luego se transforman en cobre de alta pureza.

La nueva máquina deslaminadora, con una capacidad similar a la anterior (450 cátodos por hora), incorpora innovaciones tecnológicas que la hacen más eficiente y precisa. Los brazos robotizados agilizarán el manejo de los cátodos, mientras que una unidad de pulido garantizará la calidad del producto final.

Southern Perú ha destacado que esta modernización no implicará cambios en los procesos actuales de la planta LESDE, los cuales seguirán siendo los mismos que han sido aprobados y que han demostrado su eficacia a lo largo del tiempo.

Optimización de la recuperación de agua: un compromiso con el medio ambiente
Además de la modernización de la planta LESDE, Southern Perú está invirtiendo US$50 millones en la optimización de la recuperación de agua de los relaves provenientes de la concentradora Cuajone. Esta iniciativa busca reducir el consumo de agua fresca en las operaciones mineras y minimizar el impacto ambiental de la actividad.

Para lograr este objetivo, se implementarán tres espesadores de gran tamaño en la zona de descarga R4. Estos equipos permitirán separar el agua de los relaves y recircularla hacia la planta concentradora Toquepala, donde podrá ser reutilizada en el proceso productivo.

Esta inversión en la recuperación de agua demuestra el compromiso de Southern Perú con la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos naturales. La compañía busca constantemente implementar prácticas que minimicen su huella ambiental y contribuyan al cuidado del planeta.

Southern Perú: una historia de innovación y compromiso
Southern Perú es una empresa minera con una larga trayectoria en el Perú, que se remonta a 1959, cuando inició sus operaciones en Toquepala. A lo largo de las décadas, la compañía ha demostrado un compromiso constante con la innovación tecnológica y la mejora continua de sus procesos.

Las inversiones en la modernización de la planta LESDE y la optimización de la recuperación de agua son ejemplos de este compromiso. Southern Perú busca mantenerse a la vanguardia de la industria minera, adoptando tecnologías de punta y prácticas sostenibles que le permitan seguir produciendo cobre de manera eficiente y responsable.

La compañía también se preocupa por el desarrollo de las comunidades donde opera y por el cuidado del medio ambiente. Southern Perú implementa programas de responsabilidad social y ambiental que buscan generar valor compartido y contribuir al bienestar de la sociedad.

Con estas inversiones y su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, Southern Perú se consolida como un líder en la industria minera peruana y un ejemplo de empresa comprometida con el desarrollo del país.

  • Related Posts

    Tragedia en Cerro Verde: Accidente con maquinaria pesada cobra la vida de un obrero

    Fuente: Rumbo Minero

    Arequipa – Un lamentable accidente laboral en las instalaciones de la empresa minera Cerro Verde S.A.A., ubicada en el distrito de Uchumayo, región Arequipa, resultó en la trágica muerte de un trabajador de la empresa contratista MCM Ingenieros. El hecho ocurrió aproximadamente a las 3:00 p.m. del jueves 24 de abril, mientras se llevaban a cabo labores de descarga de concreto premezclado utilizando una bomba telescópica.

    Según el reporte de seguridad interno de Cerro Verde, la manguera de descarga de la bomba impactó violentamente a Miguel Italaque Castillo, un obrero de 35 años perteneciente a la contratista MCM Ingenieros.

    De inmediato, se activaron los protocolos de emergencia y el trabajador fue auxiliado y trasladado a la clínica San Pablo, ubicada en el distrito de Cerro Colorado. A pesar de los esfuerzos del personal médico, Italaque Castillo falleció horas después a consecuencia de las graves lesiones sufridas.

    El cuerpo del trabajador fue trasladado a la morgue central de Arequipa para la realización de la necropsia de ley, la cual determinó como causa de muerte un hematoma subdural y un traumatismo encefalocraneano severo.

    Ante este trágico suceso, Cerro Verde ha declarado una alerta de seguridad en sus operaciones y ha asegurado su plena colaboración con las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del accidente y determinar las responsabilidades correspondientes.

    A través de un comunicado oficial, Cerro Verde y MCM Ingenieros expresaron sus «sinceras condolencias» a la familia, amigos y colegas del trabajador fallecido. Asimismo, informaron que las autoridades competentes han sido debidamente notificadas del incidente.

    Este lamentable hecho se suma a otro accidente mortal ocurrido en el sector minero peruano en menos de una semana, específicamente en las instalaciones de Antamina, en la región de Áncash. Estos incidentes ponen de manifiesto la importancia crítica de la seguridad laboral en la industria minera y la necesidad de reforzar las medidas preventivas para evitar futuras tragedias.

    Excellon Resources busca financiamiento para reactivar la mina Mallay en Oyón

    Fuente: Energiminas

    La minera canadiense Excellon Resources Inc. (TSX: EXN) ha anunciado una ampliación de su colocación privada, incrementando el monto inicial de 5 millones de dólares canadienses (aproximadamente US$ 3.65 millones) hasta alcanzar los 6.5 millones de dólares canadienses (aproximadamente US$ 4.75 millones). El objetivo principal de esta inyección de capital es impulsar el desarrollo de su mina polimetálica Mallay, ubicada en Oyón, región de Lima, un yacimiento que históricamente produjo plata, zinc y plomo hasta el año 2018 y que anteriormente perteneció a Buenaventura.

    En concreto, la oferta ampliada comprende la venta de hasta 61.9 millones de unidades a un precio de 0.105 dólares canadienses (aproximadamente US$ 0.077) por unidad. Cada unidad incluirá una acción común de la empresa y la mitad de un warrant (derecho) para adquirir acciones comunes adicionales.

    Según la información proporcionada por la compañía, los ingresos netos obtenidos a través de esta colocación privada se destinarán íntegramente a financiar las operaciones de la mina Mallay, incluyendo capital de trabajo y propósitos corporativos generales relacionados con la reactivación del proyecto.

    La decisión de Excellon Resources de buscar financiamiento para Mallay subraya su interés en revivir un yacimiento con un historial de producción de metales base y preciosos. La ubicación estratégica de la mina en la prolífica región minera de Oyón, sumado al conocimiento geológico preexistente, podría representar una oportunidad significativa para la compañía canadiense en el mediano y largo plazo. La reactivación de Mallay no solo podría generar ingresos para Excellon Resources, sino también contribuir a la actividad económica y la creación de empleo en la zona de Oyón.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Primary Color

    Secondary Color

    Layout Mode