
Fuente: Gestión
En un entorno global marcado por la incertidumbre económica y las tensiones geopolíticas, el oro continúa demostrando una fortaleza notable como activo refugio. Un reciente análisis de Scotiabank prevé una tendencia alcista sostenida para el precio del oro, impulsada por la demanda de los bancos centrales y la aversión al riesgo, a pesar de la posibilidad de correcciones a corto plazo.
La onza de oro al contado cerró la jornada en US$ 2,321.8, según la BVL, reflejando la persistente demanda. Katherine Salazar, analista de Scotiabank, señaló que la demanda del oro seguirá respaldada mientras persista la incertidumbre global.
Factores Clave que Impulsan la Tendencia Alcista
Scotiabank identifica dos factores principales:
-
Compras Continuas de Bancos Centrales: Desde el conflicto entre Rusia y Ucrania en 2022, los bancos centrales, especialmente China, Rusia e Irán, han incrementado sus reservas de oro en un proceso de desdolarización. La demanda anual de los bancos centrales se ha duplicado, superando las 1,000 toneladas en los últimos tres años. Esta tendencia estratégica de diversificación de reservas y cobertura contra la inflación sustenta el precio del oro.
-
Incertidumbre Geopolítica y Económica: Las tensiones geopolíticas y comerciales persistentes generan aversión al riesgo, impulsando a los inversores a buscar refugio en el oro. La inflación global y la volatilidad de los mercados financieros también fortalecen el atractivo del oro como activo seguro para preservar el capital.
Análisis Detallado de la Demanda de Oro por Bancos Centrales
El aumento en la demanda de oro por parte de los bancos centrales responde a varias motivaciones:
-
Diversificación y Desdolarización: Algunos países buscan reducir su dependencia del dólar estadounidense, considerando el oro como un activo más neutral y seguro a largo plazo.
-
Cobertura Contra Inflación y Devaluación: El oro históricamente ha preservado su valor frente a la inflación y la depreciación de las monedas fiduciarias.
-
Refugio Seguro en la Incertidumbre: Ante la creciente inestabilidad global, el oro fortalece los balances de los bancos centrales con activos líquidos y de bajo riesgo.
-
Factores Geopolíticos Específicos: El conflicto en Ucrania ha llevado a algunos países a reconsiderar la composición de sus reservas internacionales, buscando alternativas más seguras ante posibles sanciones.
La Persistencia de las Tensiones Geopolíticas y Comerciales
Las tensiones geopolíticas y comerciales a nivel global continúan generando aversión al riesgo, beneficiando al oro:
-
Conflictos Geopolíticos y Regionales: La inestabilidad en diversas regiones impulsa la búsqueda de activos seguros.
-
Tensiones Comerciales y Políticas Internacionales: Las disputas comerciales y la incertidumbre política fomentan la inversión en refugios seguros.
-
Riesgos Inflacionarios y Políticas Monetarias: La persistencia de la inflación y la incertidumbre sobre las tasas de interés mantienen el atractivo del oro como cobertura.
Posibles Correcciones a Corto Plazo
Scotiabank advierte sobre la posibilidad de correcciones a corto plazo debido a la toma de ganancias o cambios en las expectativas de la política monetaria. Sin embargo, la sólida demanda de los bancos centrales y la incertidumbre global deberían limitar la magnitud de estos retrocesos, manteniendo la tendencia alcista subyacente.
Implicaciones para Inversores y la Economía Global
La perspectiva alcista del oro tiene varias implicaciones:
-
Oportunidades para Inversores: El oro sigue siendo una herramienta importante para la diversificación y la protección del capital a largo plazo, con posibles oportunidades de compra en correcciones.
-
Presión sobre Economías con Altas Reservas de Oro: Un aumento sostenido del precio podría impactar positivamente el valor de las reservas de oro de algunos países.
-
Impacto en Industrias que Utilizan Oro: El aumento del precio podría elevar los costos en industrias como la joyería y la electrónica.
-
Reflejo de la Incertidumbre Global: La fortaleza del oro refleja la inestabilidad económica y geopolítica mundial.
El análisis de Scotiabank respalda una tendencia alcista continua para el precio del oro, impulsada por la demanda de los bancos centrales y la incertidumbre global. A pesar de posibles correcciones a corto plazo, el oro se mantiene como un activo refugio fundamental. Su perdurable atractivo como reserva de valor en tiempos inciertos lo convierte en un elemento clave para los inversores y un reflejo de la inestabilidad económica y geopolítica mundial.