
Fuente: Minera Hoy
La unidad minera Huarón de Pan American Silver ha sido distinguida con la prestigiosa placa de honor en el XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera 2024, un reconocimiento de gran relevancia otorgado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM). Este importante galardón, concedido en la exigente categoría de Minería Subterránea, subraya la excepcional gestión de la unidad en materia de seguridad y salud ocupacional durante el año 2024.
El Concurso Nacional de Seguridad Minera del ISEM se ha consolidado como el principal referente en la evaluación y premiación de las prácticas de seguridad dentro del sector minero peruano. En su vigésima octava edición, el certamen reconoció a aquellas empresas que demostraron los resultados más sobresalientes en la protección de sus trabajadores y la prevención de accidentes. La evaluación se basó en indicadores clave de desempeño en seguridad, incluyendo los índices de frecuencia (IF), severidad (IS) y accidentabilidad general, todos correspondientes al periodo anual 2024.
En este riguroso proceso de evaluación, la unidad minera Huarón de Pan American Silver sobresalió de manera significativa, evidenciando un compromiso inquebrantable con la seguridad en todas sus operaciones subterráneas. Los resultados obtenidos por Huarón reflejan una gestión proactiva y eficiente en la identificación, mitigación y control de riesgos inherentes a la actividad minera subterránea, un entorno laboral que presenta desafíos particulares en términos de seguridad.
Julio Rojas, gerente de la unidad minera Huarón, expresó su profunda satisfacción y orgullo por este importante reconocimiento.
«Recibir la placa de honor en el Concurso Nacional de Seguridad Minera del ISEM es un testimonio directo del arduo trabajo, la dedicación y, sobre todo, el compromiso con la seguridad que impregna a cada miembro de nuestro equipo en Huarón», afirmó el gerente.
«Este galardón no es solo un reconocimiento a los resultados obtenidos durante el 2024, sino que también refleja una cultura de seguridad que hemos cultivado con esfuerzo y que se ha convertido en un pilar fundamental de nuestras operaciones».
Rojas enfatizó que la seguridad no es un objetivo estático, sino un compromiso continuo y dinámico.
«Para Pan American Silver Huarón, la seguridad es y seguirá siendo la máxima prioridad. Este prestigioso reconocimiento nos impulsa con renovada energía a seguir elevando nuestros estándares de seguridad, a innovar en nuestras prácticas y a garantizar un entorno laboral donde cada trabajador pueda desempeñar sus funciones con la certeza de que su bienestar es primordial», añadió.
El enfoque de Pan American Silver en materia de seguridad en su unidad Huarón se fundamenta en un sistema integral y robusto que abarca múltiples dimensiones. Uno de los pilares de este sistema es la capacitación continua y especializada de todo el personal. Se implementan programas de formación exhaustivos y actualizados, que abarcan desde la inducción para nuevos trabajadores hasta cursos avanzados sobre procedimientos seguros, manejo de equipos y respuesta ante emergencias. Esta inversión constante en el desarrollo de las competencias del personal es crucial para garantizar que cada individuo esté equipado con el conocimiento y las habilidades necesarias para identificar y mitigar riesgos en su área de trabajo.
Otro componente esencial del sistema de seguridad de Huarón es el monitoreo constante de riesgos. Se implementan protocolos rigurosos para la identificación proactiva de peligros potenciales en todas las etapas del proceso minero subterráneo. Esto incluye inspecciones regulares, análisis de riesgos específicos para cada tarea y la participación activa de los trabajadores en la identificación de condiciones inseguras. La información recopilada a través de este monitoreo continuo se utiliza para implementar medidas preventivas y correctivas oportunas y eficaces.
La implementación de tecnologías avanzadas juega también un papel crucial en la estrategia de seguridad de Pan American Silver Huarón. La empresa invierte en equipos y sistemas que permiten mejorar la seguridad de las operaciones, como sistemas de ventilación eficientes, equipos de protección personal de última generación, sistemas de comunicación subterránea confiables y tecnologías para el monitoreo de condiciones ambientales y geotécnicas. La adopción de estas innovaciones contribuye a reducir la exposición de los trabajadores a riesgos y a mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
El logro de la placa de honor en el Concurso Nacional de Seguridad Minera 2024 es el resultado de un esfuerzo conjunto y coordinado entre la dirección de Pan American Silver Huarón y todos sus colaboradores. La empresa ha fomentado una cultura de seguridad sólida y sostenible, donde la prevención de incidentes es una responsabilidad compartida y donde cada trabajador se siente empoderado para identificar y reportar riesgos, así como para participar activamente en la mejora continua de los estándares de seguridad.
Este reconocimiento por parte del ISEM no solo enorgullece a Pan American Silver Huarón, sino que también establece un precedente importante para la industria minera subterránea en el Perú. El desempeño ejemplar de Huarón demuestra que es posible alcanzar altos niveles de seguridad en operaciones complejas, a través de un compromiso genuino, una gestión rigurosa y la participación activa de todos los integrantes de la organización.
La placa de honor recibida en el XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera 2024 consolida a Pan American Silver Huarón como un referente en seguridad y salud ocupacional dentro del sector minero peruano. Este logro no solo celebra los resultados del pasado, sino que también impulsa a la unidad minera a mantener y superar sus altos estándares, contribuyendo a una industria minera más segura y sostenible para el futuro. El compromiso de Huarón con la seguridad trasciende los números y se arraiga en la convicción de que el bienestar de sus trabajadores es el activo más valioso de la empresa.