
Fuente: Energiminas
Arequipa, Perú – El proyecto cuprífero Tía María, una inversión de US$1,800 millones de Southern Copper Corp. en la región de Arequipa, ha generado un impacto significativo en el empleo local durante su fase inicial de construcción. Al 31 de marzo, la compañía minera reporta la creación de más de 628 puestos de trabajo, de los cuales 503 han sido cubiertos por trabajadores provenientes de la provincia de Islay.
La empresa ha reafirmado su compromiso con la contratación local, declarando su intención de cubrir, «en la mayor medida posible», los 3,500 puestos de trabajo estimados que se requerirán durante la etapa de construcción del proyecto. Esta política de priorización de la mano de obra local busca maximizar los beneficios económicos para la comunidad de Islay.
Southern Copper proyecta que, una vez que Tía María inicie sus operaciones en el año 2027, se generarán 764 puestos de trabajo directos y un impacto económico aún mayor a través de la creación de 5,900 puestos de trabajo indirectos. Estas cifras evidencian el potencial del proyecto para dinamizar la economía regional a largo plazo.
En cuanto al avance de la construcción, la compañía informa que la fase inicial, centrada en la creación de puntos de acceso y plataformas, ha alcanzado un progreso del 61%. Las próximas etapas de desarrollo incluyen la instalación de un campamento temporal, el movimiento de tierras y las actividades de apertura de la mina.
«Avanzaremos en estos esfuerzos junto al trabajo de instalar un campamento temporal; comprometidos en movimiento de tierras, y actividades de apertura de minas», señaló un representante de Southern Copper. Adicionalmente, la empresa ha demostrado su compromiso con la delimitación y seguridad del área del proyecto mediante la instalación de 59 kilómetros de cerco vivo.
El proyecto Tía María se distingue por la adopción de la tecnología ESDE (Extracción por Solvente – Deposición Electrolítica) de última generación, que cumple con los más altos estándares ambientales internacionales. Esta tecnología permitirá una producción anual de 120,000 toneladas de cátodos de cobre ESDE.
Desde el inicio de sus operaciones, Tía María se proyecta como una fuente significativa de ingresos para la región Arequipa. «Al precio actual de cobre, esperamos exportar US$18,200 millones y contribuir con US$3,800 millones en impuestos y regalías durante los primeros 20 años de operación», detalló la empresa, estableciendo el presupuesto total del proyecto en US$1,802 millones.
En resumen, el proyecto Tía María de Southern Copper avanza en su fase inicial de construcción, generando un impacto positivo en el empleo local y con la promesa de convertirse en un motor económico clave para la región Arequipa a partir de 2027, gracias a su tecnología de punta y su significativo potencial de exportación y contribución fiscal.